potencia tus aptitudes a través de una experiencia innovadora y resiliente para liderar proyectos sociales.
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Este Diplomado Internacional en Resiliencia, Ética e Innovación Social busca facilitar una experiencia de conocimiento personal que permita a cada estudiante en la edad de 21 a 35 años de edad, asumir su vida con actitud de protagonista, a partir del discernimiento activo de su vocación, adquiriendo herramientas de liderazgo que le faciliten la implementación de acciones de alto impacto social.
LA ERA DEL CAMBIO
En una época marcada por grandes brechas de desigualdad, que desembocan en manifestaciones ciudadanas a lo largo y ancho de nuestra América Latina y el Caribe, urge atender todas estas demandas visibilizando las injusticias con soluciones concretas que den garantías a los derechos sociales de las personas.
Tu educación emocional, creativa, colaborativa y con propósito es determinante para lo que quieras ser y hacer para este mundo.
Con este Diplomado Internacional podrás descubrir los conocimientos, habilidades y herramientas que solo tú necesitas para actuar ante la adversidad con resiliencia y con impacto positivo.
¿POR QUÉ IFF AMÉRICA?
La Metodología de Aprendizaje que aplicamos en nuestros programas de formación se basa en un ciclo de 4 momentos que facilitan la transformación personal:
QUIENES CONFÍAN EN NUESTROS ESTUDIANTES
6 MÓDULOS Y 90 HORAS DE TRANSFORMACIÓN
MÓDULO 1: RESILIENCIA (15 HRS)
Resiliencia como proceso de afrontamiento.
Afrontamiento personal.
Afrontamiento social.
Afrontamiento cultural.
Volver para enfrentar el diario vivir.
MÓDULO 2: INNOVACIÓN SOCIAL (18 HRS)
Innovación Social y Proyecto de Vida.
Ciclo de proyectos.
Identificación de actores.
Identificación de problemas.
Identificación de objetivos.
Marco lógico.
Indicadores.
MÓDULO 3: DISCERNIMIENTO ÉTICO EN EL ÁMBITO PERSONAL Y PROFESIONAL (18 HRS)
Dilema ético.
Corrientes éticas.
Desarrollo del sentido ético.
Discernimiento ético.
Las esferas de la responsabilidad ética de los líderes en la organización.
MÓDULO 4: AMASANDO SUEÑOS (15 HRS)
Introducción a los sueños.
Historia personal.
Recolectando recursos.
Soñando el futuro.
Arquetipos para los sueños.
Las creencias.
Pasando los obstáculos.
Actitud protagonista.
MÓDULO 5: DESAFÍOS DE LA REALIDAD LATINOAMERICANA (9 HRS)
Sensibilización con el entorno.
Desafíos a nivel continente en la actualidad desde diferentes miradas, v.g. social, cultural, medioambiental.
El tiempo como categoría de análisis, una mirada histórica para la comprensión de la actualidad.
Cuál es el rol del/a joven frente a estos desafíos.
MÓDULO 6: PASANTÍA SOCIAL INTERNACIONAL (120 HRS)
Experiencia práctica de involucramiento en una organización social y/o medioambiental.
Salir de la zona de confort, desplegando su potencial.
Desarrollo de competencias de liderazgo en acción.
Entrega de informe final, detallando aprendizajes, obstáculos superados, visualización hacia el futuro y recomendaciones para la organización.
Presentación de la experiencia frente a un Jurado en la Defensa de Pasantía.
DOBLE CERTIFICADO INTERNACIONAL
Mejora tu perfil profesional con un diploma internacional de IFF América y de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.
¿QUÉ INCLUYE ESTE VALOR?
ETAPA FORMATIVA:
90 hrs de talleres online, en vivo e interactivos.
Seguimiento de actividades semanales vía Google Classroom.
Interiorización de aprendizajes al final del programa en la Defensa de Pasantía.
Acompañamiento personal durante todo el proceso.
ETAPA PRÁCTICA:
Gestión de Convenio con una organización social para realizar una pasantía profesional.
Mínimo 120 hrs de pasantía en una organización social.
Modalidad online (formato presencial optativo)
Experiencia intercultural y acceso a nuevas redes profesionales a nivel internacional.
CERTIFICADO IFF AMÉRICA.
DIPLOMA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA DE COLOMBIA.
ACCESO A COMUNIDAD DE IFFIANXS.
BENEFICIOS EXCLUSIVOS DE LA COMUNIDAD DE IFFIANXS.
* En caso de optar voluntariamente por un pasantía internacional en modalidad presencial, este valor no incluye pasajes, seguros de viaje, alojamiento, alimentación u otros costos adicionales.
IDENTIFÍCATE CON SUS EXPERIENCIAS
Conoce alguno de los testimonios, experiencias y aprendizajes que marcaron la transformación personal y profesional de nuestras generaciones pasadas.
COMIENZA A ver y SER EL IMPACTO QUE QUIERES PARA EL MUNDO
Regístrate aquí, descarga el programa académico y comienza hoy una de las aventuras más significativas de tu vida.
¿estás listo para hacer el cambio?
postula directamente
Rellena el formulario de postulación y comienza tu camino como agente de cambio.
PREGUNTAS FRECUENTES
2. ¿cuál es la modalidad y el tiempo que debo invertir?
El programa de contenido académico esta diseñado para ser en modalidad online, en vivo e interactivo a través de Zoom.
También tendrás acceso a nuestra plataforma de Google Classroom para que puedas trabajar en ejercicios y actividades entre cada taller online. Estos ejercicios los podrás hacer a tus tiempos.
Mínimo deberás disponer de 90 hrs en talleres y mínimo 120 hrs para realizar tu pasantía profesional.
El horario es Martes y Jueves de 18:30 - 21:30hrs (hora Chile) y 2 sábados al mes de 10:00 a 13:00hrs.
Es ideal que consideres 2-4 horas extra por semana para realizar actividades individuales o grupales, puedas revisar los documentos que te compartiremos y puedas preparar tanto en tu Informe de Pasantía como la presentación para la Defensa de Pasantía ante el jurado al final del programa.
3. ¿Qué contenido se trabajará?
ETAPA FORMATIVA
Primer encuentro de bienvenida y trabajo de expectativas. (1 hr)
Módulo 1: Resiliencia. (15 hrs)
Módulo 2: Amasando los Sueños. (15 hrs)
Módulo 3: Discernimiento Ético en el Ámbito Personal y Profesional. (18hr)
Módulo 4: Desafíos de la Realidad Latinoamericana. (9 hrs)
Módulo 5: Innovación Social. (18 hrs)
Módulo 6: Pasantía Social Internacional. (120hr)
ETAPA PRÁCTICA
Mínimo 2 meses de pasantía en una Org. social (120 hrs)
Aplicación de conocimientos y reflexiones abordadas durante la Formación.
Poner a prueba competencias de Liderazgo.
Elaboración de Informe de experiencia de Pasantía.
Defensa de experiencia de Pasantía frente a un jurado. (1 hr)
ETAPA DE ACOMPAÑAMIENTO
Trabajo de acompañamiento para tu proceso personal de aprendizaje y transformación.
Trabajo de Bitácoras para facilitar reflexiones e interiorización de nuevos aprendizajes. (4 hrs al mes)
4. ¿Cuáles son loS requisitos de Postulación?
Los requisitos para poder postular a este programa son:
- Tener entre 21 y 35 años de edad.
- Contar con una computadora con acceso a internet.
- Compromiso de una asistencia mínima del 85% de cada curso.
- Compromiso al asumir la responsabilidad de cursar esta experiencia de formación personal y de pasantía profesional con una organización social.
- Demostrada inquietud por contribuir positivamente por un cambio personal y social.
5. ¿el Programa tiene costo?
Sí. El programa tiene un valor de 500 USD.
Este valor no incluye la matrícula, la cual tiene un costo de 20 USD, y que debes pagar luego de la entrevista para reservar tu cupo. El monto restante lo puedes pagar hasta en 4 cuotas precio contado.
* En caso de optar voluntariamente por una pasantía internacional en modalidad presencial, este valor no incluye pasajes, seguros de viaje, alojamiento, alimentación u otros costos adicionales.
MÉTODOS DE PAGO
ARGENTINA, BRASIL, COLOMBIA, CHILE, ECUADOR, MÉXICO, PERÚ:
Global 66
CHILE
Tarjeta de Débito, Tarjeta de Crédito, Transferencia Bancaria.
OTROS PAÍSES
Paypal (Tarjeta de Crédito)
6. ¿Hasta cuándo puedo postular?
Formulario de postulación estará disponible hasta el viernes 16 de Junio, 2023.
El Diplomado Internacional inicia la última semana de Junio, 2023.
Te recordamos que este programa tiene cupos limitados. Estaremos atentas y atentos a resolver todas tus dudas para que puedas tomar una pronta decisión. No dejes para el último día esta significativa oportunidad para tu carrera 😉
7. ¿A quién puedo contactar si tengo dudas?
Si deseas, nos puedes escribir a nuestro Whatsapp al +569 3945 5228.
De todas maneras, te invitamos a completar el formulario de postulación. Ahí nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas en la entrevista de expectativas y motivación.